www.juezyverdugo.es --- contacto@juezyverdugo.es

 

27 - Septiembre - 2023
>>>> Juez y verdugo > Espacio

 

 

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado

En Agosto de 2020 encontraron a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aportaba nuevas claves sobre el universo y puso en duda la teoría astronómica dominante. Unos días más tarde nos íbamos a la Luna.

Los astronautas tienen ganas de volver a pisar la Luna y por ello, la Agencia Espacial Europea (ESA) última los planes para asentarse en el único satélite natural de la Tierra y poder explorarlo correctamente.

En Septiembre la NASA validó un nuevo combustible para naves espaciales de todos los tamaños.

La NASA confirma la existencia de moléculas de agua en la Luna. Las investigaciones detrás del descubrimiento se publican hoy en la revista Nature Astronomy. Un total de dos artículos que indican la detección de moléculas de esta sustancia de forma inequívoca, así como la existencia de pequeñas áreas en la superficie del satélite donde el agua podría quedar atrapada de manera estable.

Pásate por los destacados en Octubre de 2020.

Unos meses antes, en Enero, el satélite Tess de la Nasa, encargado de la búsqueda de planetas más allá del Sistema Solar, nos daba algunas alegrías. Pero en Julio de 2019, se publicó un hallazgo del colega espacial.

A mediados de 2019, la NASA lanzó un nuevo reloj atómico en órbita en un Falcon Heavy. El Deep Space Atomic Clock, desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Pásate por los destacados en Junio de 2019.

Y en Abril de 2023, Christina Koch, Jeremy Hansen, Victor Glover y Reid Wiseman, eran los elegidos por la NASA para volver a nuestra vecina.

En el último bloque de destacados de aquel año, aunque formalmente solo hay un grupo planetario llamado “sistema solar”, la ciencia ha encontrado ya más de 4.100 estrellas con planetas orbitando a su alrededor.

Destacado
Destacado

Saturno superó a Júpiter como el planeta con más lunas, según investigadores estadounidenses.

Después de cancelarse por falta de trajes espaciales con las tallas adecuadas, la primera caminata espacial de dos mujeres astronautas finalmente tuvo lugar cuando las estadounidenses Christina Koch y Jessica Meir salieron juntas de la Estación Espacial Internacional (ISS) al vacío del espacio para reemplazar un sistema de carga de baterías eléctricas.

Ambos en los destacados en Octubre de 2019.

Como Odiseo en su regreso a Ítaca tras un largo viaje: triunfante. Así acabó el intento de alunizaje de la sonda de Intuitive Machines, que comparte nombre con el héroe de 'La Ilíada'. 'Odie' (diminutivo de Odiseo y como la han bautizado cariñosamente sus creadores) hizo historia al conseguir ser la primera nave espacial privada en posarse suavemente sobre el regolito lunar.

Pásate por los destacados en Febrero de 2024.

En Mayo de aquel año, la mancha solar de la región 3664 del Sol creció a lo largo del año hasta alcanzar un ancho de más de 200.000 kilómetros, 17 veces el diámetro de la Tierra.

El 30 de marzo de 1973, el científico Kurt W. Riegel alertaba en la revista Science sobre cómo la contaminación lumínica se estaba convirtiendo en una amenaza para la astronomía.

Pásate por los destacados en Enero de 2023.

La comunidad científica está sonando las alarmas a nivel mundial y organizando entre sombras las medidas que nos pueden ayudar a defendernos de un peligro que sabemos llegará más temprano que tarde.

Pásate por los destacados en Octubre de 2023.

Los restos en llamas del transbordador Columbia sobre el cielo de Texas el 1 de febrero de 2003 constituyen un recuerdo doloroso para la NASA, desde los destacados en Febrero de 2023.

Vera Rubin, la científica que concluyó que la misteriosa sustancia debe existir.

Pásate por el primer bloque de destacados de 2020.

En los destacados de Julio de 2020, la visita del cometa C/2020 F3.

Y en Agosto, un equipo científico descubruió a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aportaba nuevas claves sobre el universo y puso en duda la teoría astronómica dominante. En Octubre la NASA confirmaba la existencia de moléculas de agua en la Luna.

Destacado
Destacado

Lanzada a finales de 2014, la misión Hayabusa 2 de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) pasó la mayor parte de 2018 y 2019 estudiando Ryugu. La composición de este asteroide, rico en carbono, hacía pensar a los científicos que allí podían encontrar restos de agua y materia orgánica.

Desde los destacados en Febrero de 2023.

En Octubre de aquel año, el evento Miyake.

Y en Noviembre de 2024, agujeros negros.

Destacado
Destacado

Dentro de los destacados en Febrero de 2024, 3 temas. Los científicos encontraron un océano en un lugar sorprendente, debajo de la superficie helada de Mimas, una de las lunas medias de Saturno. Sobre el papel parece fascinante. Un nuevo supercolisionador de átomos para tratar de comprender mejor cómo es que funciona el universo. 'Odie' (diminutivo de Odiseo y como la bautizaron cariñosamente sus creadores) hizo historia al conseguir ser la primera nave espacial privada en posarse suavemente sobre el regolito lunar.

En Julio de aquel año, las lentes gravitacionales, predichas por primera vez por Einstein, ofrecen una oportunidad poco común de estudiar regiones cercanas al agujero negro en cuásares distantes, al actuar como un telescopio natural y magnificar la luz de estas fuentes. A su vez, un grupo de científicos descubrió por primera vez una cueva en la Luna.

Y por supuesto, una de nuestras secciones generales.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOVEDADES EDITORIALES