Tras recibir una mala noticia, Marta decide
encerrarse en casa por voluntad propia. Aunque este confinamiento
no será fácil de sobrellevar, teniendo en cuenta que empiezan
a suceder cosas extrañas.
José Manuel Rebollo (El puerto de Santa María,
Cádiz, 3 de marzo de 1991) es productor, guionista y director
de cine. Premiado al mejor talento español en el Notodofilmfest
21.
Después de rodar entre 2011 y 2014 varios
cortometrajes como toma de contacto con el cine, en 2015
se profesionaliza con el cortometraje Laura, cuya protagonista
es la actriz Olga Alamán, con un rol en la película multi-premiada
No habrá paz para los malvados. Dicho cortometraje queda
finalista en el festival Notodofilmfest. Los siguientes
años sigue participando en el Festival Notodofilmfest, y
en 2019 vuelve a quedar finalista con Historia de una flor,
pero no es hasta 2021 cuando se alza con el premio AC/E
al mejor talento español por el cortometraje Tú. Teniendo
como jurado de la edición a Paco Plaza, Pilar Palomero,
Mercedes Gamero, Irene Escolar y Javier Fesser.

En 2023 estrena en cines de forma independiente,
Sola, su primer largometraje, dónde trata temas sobre la
salud mental y cuenta con grandes técnicos de la provincia
de Cádiz, como lo son el sonidista José Aguirre, conocido
por títulos como Techo y comida, o el montador Juan Gabriel
García. La película, dirigida por Rebollo y completamente
rodada en una casa palacio de El Puerto de Santa María,
no solo consiguió captar la atención del público sino del
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales
(ICAA), que la distinguió con 15 nominaciones para los Premios
Goya en la categoría de 'Largometraje de ficción'.
Rodada exclusivamente con fondos privados,
sin obtener ningún apoyo económico de ninguna institución,
entre ellas, la Diputación de Cádiz. La película cuenta
con un equipo humano en su mayoría procedente de la provincia
de Cádiz encabezado por el productor, guionista y director
José Manuel Rebollo.
María Andrómeda que participó
en el corto No me acuero de ti, de Rebollo y Mabel Carrión,
fueron anunciadas a principios de año candidatas
a los Blogos de Oro, los Premios de Cine español Independiente,
por sus papeles en 'Sola'.

Mabel Carrión, reconocida por su participación
en producciones como 'Hospital Central', 'Yo puta' y 'Al
filo de la ley', ha sido nominada en la categoría de Mejor
Actriz de Reparto en los Premios de Cine Español Independiente
Blogos de Oro 2024. Esta no es la primera colaboración entre
Carrión y Rebollo. Lo mismo ocurre con Andrómeda, candidata
a 'Mejor Actriz Principal', quien ha participado en cuatro
de los cortos previos de Rebollo: 'Yo', 'La realidad', 'Tú'
( con el que en 2001, Rebollo obtuvo el galardón al Mejor
Talento Español en el prestigioso festival Notodofilmfest)
y 'No me acuerdo de ti'.
Dos portuenses con estrella.
La química entre los tres se refleja en los
elogios del director hacia sus compañeras, María Andrómeda
y Mabel Carrión. Rebollo expresó su satisfacción en redes
sociales: "Pase lo que pase, estoy tremendamente contento
con el trabajo de mis compañeras María y Mabel. Fueron unos
ensayos maravillosos de los que aprendí mucho. ¡Y más que
aprendí con el rodaje de la película! Al fin y al cabo,
el cine es una fuente de aprendizaje que no cesa. Y más
allá del cine, me llevo a dos personas que son fundamentales
en mi vida. María y Mabel, ¡os quiero, familia! ¡Mucha suerte!
Os merecéis todo lo bueno".
Bellas palabras de cara a una gala que se
celebró el pasado Febrero.
Asencio Salas es actor, Licenciado en Bellas
Artes, profesor de dibujo y artista plástico, participando
en "Perdóname señor", "Sin fin", "La Peste2" y "Tú". Premiado
como mejor actor en el Notodofilmfest 2021 por el cortometraje
"Tú" del propio José Manuel, que escribe el papel para Salas
al enamorarse de su actuación en "Sola". Asencio Salas atesora
una carrera como actor de cine de más de 20 años con más
de 70 trabajos. Son muchas las personas que dicen, incluidas
las protagonistas, que la película Sola empieza a respirar
cuando aparece su personaje y su actuación.
La película llega a la plataforma Filmin en
2024.

El director ya trabajó con Andrómeda.
La película que nos atañe surgió como
una idea durante la pandemia y fue desarrollada en los años
siguientes por Rebollo, un portuense con una trayectoria
que incluye destacados cortometrajes como 'Laura' (2015),
que quedó entre los 100 finalistas de los 900 presentados
al Festival Internacional de Cortos Online Notodofilmfest
en 2015. Le siguieron 'En un momento' (2018), 'Historia
de una flor' (2019) y 'No me acuerdo de ti' (2020). Con
este último drama, 'Sola', Rebollo continúa consolidando
su presencia en la escena cinematográfica con una narrativa
original y un enfoque único.
De cara a 2025 se estrenará Coraje, el segundo
largometraje de Rebollo. La trama gira alrededor de Loli,
una actriz gaditana que lleva toda una vida dedicada al
cine, pero que aún no ha cumplido su sueño de protagonizar
una película. El reparto está encabezado por Montse Torrent;
junto a Antonio Dechent o Adrián Pino (Malviviendo, El Vecino
(serie de televisión).
José Manuel Rebollo es miembro de la Academia
de Cine de Andalucía.

Y que viva el CINE ESPAÑOL.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------