--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|
En los destacados de Junio de 2024, cuatro tiroteos masivos en
distintos puntos del país.
Además de ...
Las calles de las grandes ciudades estadounidenses recibieron con
gritos de alegría, bocinazos, petardos y marchas improvisadas la
confirmación del candidato demócrata, Joe Biden, como próximo presidente
del país, poniendo fin así a cuatro días de agonía por el recuento
de votos.
Pásate por JyV >> Fotografía >> Noviembre
de 2022.
Entrando en el tercer año de la pandemia de coronavirus, pareciera
que la escasez de productos en Estados Unidos se hubiera convertido
en una constante sin fin a la vista. A pesar de que el gobierno
de Joe Biden creó en junio de 2021 un equipo de trabajo especializado
para atajar la crisis que se generó cuando la pandemia afectó el
ritmo del flujo del comercio internacional, una gran cantidad de
productos escaseaban en las tiendas del país del norte. Muchos minoristas
alrededor del país reportaron dificultades a la hora de mantener
suministros suficientes para satisfacer la demanda de todo tipo
de artículos: desde consolas de videojuegos hasta muebles, pasando
por ropa, comida y hasta autos. Pero, dado que la mayoría de los
problemas de escasez radicaban en la dependencia de las compañías
en producir partes -o en ocasiones todo el producto- en otras latitudes,
algunas empresas buscaron volver a traer la producción a las fábricas
del país.
Es un fenómeno que se conoce como "reshoring".
Pásate por los destacados en Enero de 2022.
Un infrecuente, por no decir inédito, consenso bipartidista sacó
adelante una ambiciosa legislación para fortalecer la industria
de EE UU y reducir su dependencia estratégica de China. El Senado
aprobó una ley de política industrial, la más importante
en décadas, con medidas por valor de 280.000 millones de dólares
(unos 274.000 millones de euros) para frenar la competencia de Pekín
y dotar de autonomía estratégica a la industria nacional.
Pásate por los destacados en Julio de 2022.

"Lo que pasó aquí es simple y claro: terrorismo, terrorismo
nacional". El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dictaba con
firmeza la sentencia en Búfalo (Nueva York), escenario tres días
antes por aquel entonces del último gran atentado masivo cometido
en EEUU por un supremacista blanco, un joven de 18 años que disparó
a 13 personas, 11 de ellas negras, segando la vida de 10.
Pásate los destacados en Mayo de 2022.

En la selección fotográfica de Diciembre
de 2021 publicamos este esperpento.
Pásate por JyV >> Fotografía.
En los destacados de Junio de 2024, el primer debate
presidencial entre Joe Biden y Donald Trump.
86 muertos y un edificio reducido a cenizas. Pero
ese es el final, la culminación de 51 días de asedio de las fuerzas
del orden a la sede de una pequeña comunidad religiosa en Texas.
A las 9 de la mañana de aquel domingo de febrero un
convoy de 76 agentes con entrenamiento militar y órdenes de allanamiento
y arresto se dirigió a un rancho, situado a 15 minutos en coche
de la localidad texana de Waco.
Pásate por los destacados en Abril de 2023.
En Diciembre de aquel año, una jueza de Oklahoma
exoneró a un hombre que estuvo preso durante 48 años acusado de
asesinato, en la que supone la sentencia injusta más larga que se
haya conocido en Estados Unidos.
En 2022, el creciente número de inmigrantes en la
frontera representaba un tema polémico para la política estadounidense,
justo antes de las elecciones de mitad de período que se llevarán
a cabo en breve.
Pásate por los destacados en Septiembre de
2022.
Al igual que millones de inmigrantes que buscaban
un futuro mejor para sus hijos y los hijos de sus hijos, los padres
y abuelos de estos candidatos buscaron el sueño americano. Hoy,
sus descendientes aspiran a la presidencia de Estados Unidos.
Pásate por los destacados en Junio de 2019.
En los destacados de Agosto de 2019, nos dejaba la
escritora Toni Morrison, primera afroamericana en ganar el Nobel
de Literatura y una de las voces literarias más combativas a favor
de los derechos civiles, que además recibió el Pulitzer en 1988.
Desde los destacados en Mayo de 2020.
En el primer bloque de destacados en 2025, El despertar
político de la comunidad latina en Estados Unidos que se dio a mediados
de los años setenta y fue gracias a la campaña presidencial y el
mandato de Jimmy Carter. El expresidente, que falleció en su natal
Georgia con 100 años a sus espaldas, fue homenajeado de manera unánime
por la población estadounidense por el legado que deja.
Hablamos de segregación en ...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|